-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 9
Cómo migrar un post de WordPress a Jekyll
Esta página del wiki se creó para que sepan qué deben modificar y/o agregar en sus posts al ser migrados de Wordpress, ya hasta la fecha de escrito de está página se encuentran todos pasados. Lamentablemente Wordpress no deja sacar toda la información necesaria y por eso necesitamos volverla a agregar.
Antes de empezar: Para modificar sus posts por favor hagan un branch y luego un pull request, dejen que alguien más lo una a master
Todos los posts se encuentran en la carpeta _posts dentro de su respectiva categoría o serie.
Al tener un post de wordpress recien migrado tendremos algo como esto:
---
layout: post
status: publish
published: true
title: Fragmentación - Parte I
author: Jonathan Wiesel
author_login: jonathan
author_email: [email protected]
author_url: http://jonathanwiesel.com/
wordpress_id: 2907
wordpress_url: http://codehero.co/?p=2907
date: 2014-01-13 23:30:14.000000000 -04:30
categories:
- Cursos
- MongoDB
tags:
- mongo
- mongodb
- router
- shard
- sharding
- fragmento
- fragmentacion
- mongos
- llave
- cardinalidad
- aleatoriedad
- divisibilidad
---
<p>En las entradas pasadas hemos iniciado a hablar de temas de <em>clusterización</em>, es decir, poseer varias instancias para escalar nuestra solución de base de datos. Sin embargo podemos llevar nuestro concepto de <em>cluster</em> más alla de lo que hemos visto con los <a href="http://codehero.co/mongodb-desde-cero-replicacion-parte-i/"><strong>replica sets</strong></a> al repartir información entre diferentes instancias, por ello esta semana hablaremos de la fragmentación de datos en MongoDB.</p>
<hr />
...
Veamos que está compuesto por 2 partes.
- La parte superior llamado front matter en formato YAML.
- La parte del contenido del post como tal actualmente en formato HTML.
- Debemos agregar la propiedad de la serie a la que pertenece el post tal como aparece en la sección de series (para casos como los How-to no se le agrega esta propiedad):
serie: MongoDB desde Cero
- Debemos agregar la propiedad
description, esta es la que usa el SEO para la descripción de la entrada en la página (Recuerden que esto debe estar limitado a 155 caracteres):
description: Replicar y repartir información entre diferentes instancias son los temas de las últimas semana, por ello hablaremos de la fragmentación de datos en MongoDB
- Debemos agregar la propiedad
dificultadindicando alguna de las siguientes:
Novato
Aprendiz
Intermedio
Avanzado
Heroe
-
Debemos agregar la propiedad
duracionindicando la cantidad de minutos que tomará la lectura o realización de la entrada. -
Asegurense de tener los
tagsnecesarios ya que el nuevo buscador los toma en cuenta. -
SOLO para posts que posean repositorio, deben agregar la propiedad
githubcon el url del repositorio
github: https://github.com/albertogg/codehero-jekyll
- SOLO para posts que no pertenece a una serie (como los How-to) se debe especificar la propiedad thumbnail:
thumbnail: http://i.imgur.com/Y1mFWAO.png
-
(Opcional) Eliminar las propiedades
wordpress_idywordpress_url, ya que estas ya no serán necesarias.
Para la sección de contenido se deben realizar los siguientes cambios:
- Cambiar TODOS los bloques de código
<pre>a triple backticks con su lenguaje. Por ejemplo un código en HTML se pondría:
` ` `html
<html>
<div>
...
</div>
</html>
` ` `
Tomen en cuenta que para poder mostrarlo aquí los 3 backticks estan separados por un espacio, deben ponerlos juntos
-
Revisar que el código no tiene caracteres malos que se pudieron traer de wordpress como
<y>que los suele convertir de los<y>. -
Cambiar TODAS las fotos de código por bloques de código.
-
Cambiar TODAS las fotos de tablas a su equivalente en markdown.
-
(Opcional) Cambiar el contenido del post de HTML a Markdown. (Lamentablemente al exportar desde Wordpress nos bota el HTML pero se puede colocar el Markdown tal como lo hacemos normalmente, preferible para nuevos posts)